Repostería con niños durante el confinamiento
No todo va a ser manualidades durante estos días, también tenemos que comer y de qué manera estamos comiendo. Jajaja
Hacer postres entretiene mucho a los niños y vamos a decir que a mí también. Además tiene doble entretenimiento, ya que uno es el hacerlo y otro comerlo. De este último también forma parte mi marido.
Hemos realizado diferentes recetas y os voy a detallar las que más nos han gustado. Iré subiendo conforme vayamos elaborando más. Si tenéis cualquier duda, podéis preguntarme por el formulario de contacto, o escribiendo un email a consultaedb@gmail.com
-
Tarta de manzana
Esta receta no la había realizado nunca, me la dio un día mi tía cuando fuimos a su casa y había hecho ella una. He de decir que para ser la primera vez nos salió estupenda y duró…. NADA!!!
-
Ingredientes para la masa
- 3 huevos
- 1,5 vasos de leche fría
- 7 cucharadas de harina
- 6 cucharadas de azucar
- 1/2 papeleta de royal
- 1,5 cucharadas de matequilla derretida
- 1 manzana batida
-
Para decorar
- 2 manzanas laminadas
-
Modo de preparación
- Vertemos la elaboración de la masa en un molde adecuado para el horno, el mío es uno como este Info
- Decoramos toda la parte de arriba con las láminas de manzana y sumergiendo trocitos en ella.
- Precalentamos el horno
- Meter la tarta al horno a 175º con el aire, durante 1 hora y 10 minutos.
-
Galletas de Avena y plátano
Éstas galletas de avena van a formar parte de nuestras recetas más saludables y son perfectas para el desayuno. Esta vez las hicimos sin nada, pero en mi casa triunfan con virutas de chocolate por encima o almendra picada. Otra opción son pasas.
-
Ingredientes
- 150 gramos de copos de avena
- 40 gramos de coco rallado
- 200 gramos de plátano muy maduro
- 50 gramos de panela
- 1 huevo grande
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de vainilla líquida
- 30 gramos de aceite de coco templado
-
Preparación
- Precalienta el horno a 180º C. Forra una bandeja de horno con papel de hornear y reserva.
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente grande hasta conseguir una masa homogénea.
- Con ayuda de una cucharilla forma bolitas del tamaño de una nuez y aplánalas colócalas separadas unas de otras en la bandeja reservada. Yo lo he realizado con una cucharilla, pero si quieres que te salgan todas iguales existen los moldes como estos. Info
- Hornea en tandas de 15 minutos a 180º C hasta terminar la masa.
-
Bizcocho de Yogur 1, 2 y 3 de chocolate
Este bizcocho es un básico en mi casa. Sale buenísimo y esponjoso. Además os voy a decir dos en uno, porque lo hago normal y de chocolate que está riquísimo. Esta vez lo hice de chocolate, pero para hacerlo normal solo tendrás que dejar de incluir el chocolate.
-
Ingredientes
- 1 yogur de limón
- 1 medida (con el vasito de yogur) de aceite de girasol
- 2 medidas(con el vasito de yogur) de azúcar
- 3 medidas (con el vasito de yogur) de harina
- 1 medida (con el vasito de yogur) de chocolate puro en polvo
- 3 huevos
- 1 sobrecito (16g) de levadura en polvo o polvo de hornear
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde
-
Preparación
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Echamos el yogur en un bol y utilizamos el vasito como medida. Batir los huevos con el azúcar, y luego añadir la levadura con la harina tamizada el chocolate y el aceite.
- Cuando tengamos una masa homogénea y fina, volcamos sobre un molde desmontable, al que habremos untado de mantequilla y espolvoreado con harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho.
- Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.
- Desmoldamos y dejamos enfriar. Este molde es el que yo utilicé y me parece que tiene un tamaño perfecto. Info
-
Galletas de mantequilla
Las galletas de mantequilla son una de las recetas de galletas más fáciles de hacer. la primera vez que las hicimos nos sorprendimos mucho, porque eran tan sencillas que ahora no paramos de hacerlas.
-
Ingredientes
- 200 gramos mantequilla pomada (blandita a temperatura ambiente)
- 120 gramos azúcar
- 280 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita esencia de vainilla
-
Preparación
- En un bol comenzamos mezclando la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Mezclamos muy bien.
- Una vez mezclado, agregamos la cucharadita de esencia de vainilla
- Continuamos con la harina tamizada. Pasamos la harina por un colador antes de incorporarla al bol. Mezclamos muy bien
- Ahora es momento de darles forma. Lo más fácil es hacer un rollito con la ayuda de papel film y meterlo en la nevera durante 1 hora más o menos. A partir de ahí, lo que haremos sera “cortar rodajas” de 1 cm más o menos y hornearlas. Nosotras para hacerlas más llamativas sobre las rodajas utilizamos moldes. Info utilizamos estas que tienen formas muy variadas, pero a mis niñas también les gusta mucho estas. Info que son las clásicas o estas que tienen estos dibujos de unicornio y arcoíris tan bonitos. Info
- Las ponemos en un bandeja de horno cortadas y las horneamos a 180º durante unos 11-12 minutos. En el momento que veamos que se empiezan a dorar los bordes las sacamos.
-
Magdalenas con pepitas de chocolate
-
Ingredientes
- 200g de azucar
- 100g de aceite de oliva suave
- 2 huevos
- 240g de harina
- 16g de levadura en polvo
- 240g de leche
- 1 cucharada de extracto de vinilla
- 120g de pepitas de chocolate
-
Preparación
- Batir el aceite con 190 g de azúcar hasta que aumente su volumen y se quede blanquecina, incorpora los huevos uno a uno removiendo, introduzca la harina con la levadura poco a poco, alterándolas con la leche mezclada con la vainilla.
- Precalentar el horno a 180.
- Batir la masa hasta que obtengas una masa homologada, pon las pepitas, reserva algunas para decorar al final
- Coloca la masa en capsulitas de papel, llenándoles hasta solo dos tercios de su capacidad, decora con las pepitas que guardaste y al horno 15 -16 minutos.