La crisis en la lactancia materna
Muchos bebés sufren lo que se llama crisis de la lactancia materna a lo largo de sus 12 primeros meses de vida.
El aumento del número de tomas debido a la crisis del crecimiento es algo temporal y no suele durar más de tres semanas.
Las mamás primerizas se pueden preocupar al ver que su bebé demanda mamar más a menudo, y pueden llegar a pensar que no están produciendo suficiente leche. NO OS PREOCUPÉIS, NO SOIS VOSOTRAS, ES UNA CRISIS DE CRECIMIENTO.
El pequeño está pasando por un período de crecimiento y necesita más leche para saciarse.
Hay varias crisis, pero las más comunes son:
15-20 días
Quiere mamar todo el rato, llora si no tiene el pecho y suele regurgitar y sigue comiendo. Esto es debido a que el bebé quiere aumentar la producción de leche.
6 semanas
Aumenta la demanda y el número de tomas, se pone nervioso, se enfada o llora al pecho, esto se debe a que el sabor de la leche ha cambiado.
3 meses
Una de las crisis más conocida es la llamada crisis de los tres meses, coincide con un periodo de crecimiento más acelerado del niño, la demanda de leche corresponde a la necesidad del pequeño de cubrir necesidades específicas en momentos concretos.
El pecho está más blando, hace tomas más cortas, se distrae mamando o rompe a llorar. La producción de leche se ajusta a sus necesidades, son expertos mamando, tienen los sentidos más desarrollados y quieren descubrir todo.
El bebé puede llorar más y demostrar que siempre tiene hambre. Manifiestan inquietud en muchas ocasiones y esto acaba preocupado mucho a las mamás que acaban dudando sobre su capacidad para alimentar al bebé. REPITO, NO ERES TÚ. A LA MAYORÍA DE LAS MAMÁS LES PASA CON LAS CRISIS DE CRECIMIENTO.
Existen una serie de síntomas indicativos de que el bebé está atravesando una crisis de lactancia.
1️⃣El bebé mamá menos
2️⃣Los pechos de la madre suelen estar más blanditos
3️⃣ El bebé no gana tanto peso
4️⃣A menudo el bebé se mete la mano en la boca
5️⃣ Las deposiciones del bebé se ven disminuidas
No te preocupes, todo esto es transitorio.
TEN PACIENCIA, CONFÍA EN TÍ Y EN EL BEBÉ. NO DES BIBERONES O CHUPETES PARA CALMARLE. SOBRE TODO NO ABANDONES LA LACTANCIA!!!