blog

¿Qué pasa en el cerebro del niño cuando gritas?

Lo que pasa en su cerebro cuando le gritas

Los gritos siempre son una expresión de frustración e impotencia. Cuando gritamos a los niños no tenemos más razón, simplemente estamos expresando nuestra incapacidad para hacer valer nuestra autoridad de una manera más asertiva.

Gritar a los niños nunca es buena opción ya que termina validando comportamientos y formas de relacionarse agresivas, donde gana el más fuerte, o en este caso, el que más grita.

¿cómo podemos terminar con los gritos?

Es cierto, que los peque a veces (o muchas, jejeje) pueden volvernos locos, pero el grito nunca es la solución, por muy al límite que nos lleven. El niño puede:

  • Registrar recuerdos negativos que generan angustia, estrés y ansiedad.
  • El proceso de aprendizaje se bloquea, se activa el miedo.
  • Envía señales de peligro, inseguridad o amenaza.

Para evitar caer en esta tentación podemos utilizar algunas de las siguientes estrategias:

  • Gritar es perder el control. Si perdemos el control, abandonamos toda capacidad de disciplinar correctamente niño.
  • Evita los momentos estresantes. a veces es complejo, pero con una buena labor de observación, sabremos cuándo acabamos por gritar. Asó les. so detectamos el patrón, podemos trabajar para eliminarlo.
  • Cálmate antes de actuar. Busca una secuencia o imagen o algo que te tranquilice cuando te encuentres al límite.
  • Ni te culpes ni te excedas. Ten cuidado con las expectaciones que generas sobre el peque.

También puede gustarte...